viernes, 28 de junio de 2024
sábado, 4 de marzo de 2023
¿SABE CUÁL FUE EL MEJOR VIRREY QUE GOBERNÓ PERÚ? ¿Y POR QUÉ SE LE CALIFICA TAN BIEN?
Francisco Pizarro, el comandante de la expedición española de conquista del Imperio Inca, captura en Cajamarca al Inca Atahualpa el 16 de noviembre de 1532, iniciando así el proceso de conquista y ocupación del territorio del Tawantinsuyo.
Se inicia también un período de conflictos por repartos de territorios entre los socios de la conquista, Francisco Pizarro y Diego de Almagro.
El 08 de julio de 1538 muere en batalla con los pizarristas Diego de Almagro. El 26 de junio de 1541 muere asesinado por los almagristas Francisco Pizarro.
Empieza un período de caos en el que los encomenderos, aquellos que recibieron tierras, abusan en exceso de los indígenas.
En vista de la situación el rey de España Carlos I, que también era reconocido como Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, decide instaurar el Virreinato del Perú, con nuevas leyes destinadas a lograr una mejor organización y administración de su más importante territorio de ultramar, y sobre todo impedir los abusos contra los indígenas dándoles mayores beneficios para su desarrollo.
Estas nuevas leyes fueron rechazadas por los encomenderos (hacendados) que consideraron afectados sus intereses.
En 1544, llega a Lima el primer virrey, Don Blasco Núñez de Vela, quién muere degollado en una batalla con los rebeldes que se oponían a dichas leyes, encabezados por Gonzalo Pizarro.
Es con este virrey que empieza este libro: "TRAS LOS PASOS DE LOS VIRREYES" el que trata sobre hechos de gobierno y pasajes de la vida de los 40 españoles que ejercieron como titulares el cargo de Virrey del Perú.
miércoles, 1 de marzo de 2023
VUELO ESPÍA SOBRE PERÚ - UN VUELO DE ENSOÑACIÓN, EXTENSO, FABULOSO, E INCREÍBLE: LA FANTÁSTICA NARRACIÓN DE VULTUR GRIPHUS SOBRE PERÚ Y SUDAMÉRICA
miércoles, 21 de diciembre de 2022
Un eBook o libro electrónico es el mejor y menos costoso regalo de navidad
viernes, 2 de diciembre de 2022
EL LIBRO DE LA SEMANA: "PERÚ La Joya del Imperio Español en América"
PERÚ La Joya del Imperio Español en América: Virreinato peruano - 40 virreyes en 3 siglos de oro (Spanish Edition)
sábado, 19 de noviembre de 2022
El Cóndor es un Ave Sagrada que Comunica el Mundo Superior (Hanan Pacha) con el Mundo Terrenal (Kay Pacha)
El cóndor es un ave grande y negra que habita en la Cordillera de los Andes de Sudamérica.
Debido a su destreza para volar hasta alturas de 5 mil metros sobre el nivel del mar (16,404 pies), para la cosmovisión inca era el único animal que podía comunicarse con el mundo de los dioses y las estrellas.
Los incas lo consideraban un ave sagrada.
Ellos creían que comunicaba el mundo superior (Hanan Pacha) con el mundo terrenal (Kay Pacha).
Actualmente, el cóndor sigue siendo un ave sagrada para los hombres de los Andes.
En algunos pueblos del Perú aún se celebra el milenario ritual andino conocido como ‘Yawar Fiesta’ (Fiesta de Sangre) el cual tiene al cóndor como protagonista principal.
Una leyenda andina milenaria, narra cómo los cóndores se transforman en atractivos jóvenes para enamorar y llevarse jovencitas a sus nidos, para vivir con ellas.
Su presencia en la Cordillera de los Andes es milenaria y ha estado presente en muchas épocas durante la existencia de variadas culturas o civilizaciones humanas que pasaron por allí.
domingo, 22 de mayo de 2022
PERÚ: La Joya del Imperio Español en América: Virreinato del Perú - Los 40 virreyes en 3 siglos de oro
Francisco Pizarro, el comandante de la expedición española de conquista del Imperio Inca, captura en Cajamarca al Inca Atahualpa el 16 de noviembre de 1532, iniciando así el proceso de conquista y ocupación del territorio del Tawantinsuyo. Se inicia también un período de conflictos por repartos de territorios entre los socios de la conquista, Francisco Pizarro y Diego de Almagro. El 08 de julio de 1538 muere en batalla con los pizarristas Diego de Almagro. El 26 de junio de 1541 muere asesinado por los almagristas Francisco Pizarro. Empieza un período de caos en el que los encomenderos, aquellos que recibieron tierras, abusan en exceso de los indígenas. En vista de la situación el rey de España Carlos I, que también era reconocido como Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, decide instaurar el Virreinato del Perú, con nuevas leyes destinadas a lograr una mejor organización y administración de su más importante territorio de ultramar, y sobre todo impedir los abusos contra los indígenas dándoles mayores beneficios para su desarrollo. Estas nuevas leyes fueron rechazadas por los encomenderos (hacendados) que consideraron afectados sus intereses. En 1544, llega a Lima el primer virrey, Don Blasco Núñez de Vela, quién muere degollado en una batalla con los rebeldes que se oponían a dichas leyes, encabezados por Gonzalo Pizarro. Es con este virrey que empieza este libro que trata sobre hechos de gobierno y pasajes de la vida de los 40 españoles que ejercieron como titulares el cargo de Virrey del Perú.
sábado, 30 de abril de 2022
EL LIBRO DE LA SEMANA: "PERÚ: La Joya del Imperio Español en América: Virreinato del Perú - Los 40 virreyes en 3 siglos de oro"
"PERÚ: La Joya del Imperio Español en América: Virreinato del Perú - Los 40 virreyes en 3 siglos de oro" es EL LIBRO DE LA SEMANA.
Francisco Pizarro, el comandante de la expedición española de conquista del Imperio de los Incas, captura en Cajamarca al Inca Atahualpa el 16 de noviembre de 1532, iniciando así el proceso de conquista y ocupación del territorio del Tawantinsuyo. Se inicia también un período de conflictos por repartos de territorios entre los socios de la conquista, Francisco Pizarro y Diego de Almagro. El 08 de julio de 1538 muere en batalla con los pizarristas Diego de Almagro. El 26 de junio de 1541 muere asesinado por los almagristas Francisco Pizarro. Empieza un período de caos en el que los encomenderos, aquellos que recibieron tierras, abusan en exceso de los indígenas. En vista de la situación el rey de España Carlos I, que también era reconocido como Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, decide instaurar el Virreinato del Perú, con nuevas leyes destinadas a lograr una mejor organización y administración de su más importante territorio de ultramar, y sobre todo impedir los abusos contra los indígenas dándoles mayores beneficios para su desarrollo. Estas nuev as leyes fueron rechazadas por los encomenderos (hacendados) que consideraron afectados sus intereses. En 1544, llega a Lima el primer virrey, Don Blasco Núñez de Vela, quién muere degollado en una batalla con los rebeldes que se oponían a dichas leyes, encabezados por Gonzalo Pizarro. Es con este virrey que empieza este libro que trata sobre hechos de gobierno y pasajes de la vida de los 40 españoles que ejercieron como titulares el cargo de Virrey del Perú.
El libro es producido y comercializado por Amazon en versión digital.
martes, 29 de marzo de 2022
Pizarro, los 40 virreyes y la nueva entidad territorial y soberana llamada Perú - De la prehistoria a la historia
Francisco Pizarro, el comandante de la expedición española de conquista del Imperio Inca, captura en Cajamarca al Inca Atahualpa el 16 de noviembre de 1532, iniciando así el proceso de conquista y ocupación del territorio del Tawantinsuyo.
Aquí empieza la historia del Perú, con un período de cambio total y accesos a los adelantos como la escritura, la rueda, las grandes naves marítimas, el uso de caballos, las armas de fuego, y otros grandes avances en el mundo y en el campo de las artes y ciencias. Lima y la nueva entidad territorial y soberana llamada Perú se convierten en el centro de América del Sur. Serán 3 siglos de oro.
Pero, se inicia también un período de conflictos por repartos de territorios entre los socios de la conquista, Francisco Pizarro y Diego de Almagro. El 08 de julio de 1538 muere en batalla con los pizarristas Diego de Almagro. El 26 de junio de 1541 muere asesinado por los almagristas Francisco Pizarro. Empieza un período de caos en el que los encomenderos, aquellos españoles que recibieron tierras, abusan en exceso de los indígenas.
En vista de la situación el rey de España Carlos I, que también era reconocido como Carlos V, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico, decide instaurar el Virreinato del Perú, con nuevas leyes destinadas a lograr una mejor organización y administración de su más importante territorio de ultramar, y sobre todo impedir los abusos contra los indígenas dándoles mayores beneficios para su desarrollo.
Estas nuevas leyes fueron rechazadas por los encomenderos (hacendados) que consideraron afectados sus intereses. En 1544, llega a Lima el primer virrey, Don Blasco Núñez de Vela, quién muere degollado en una batalla con los rebeldes que se oponían a dichas leyes, encabezados por Gonzalo Pizarro. Es con este virrey que empieza el libro "La Joya del Imperio Español en América: Virreinato del Perú - Los 40 virreyes en 3 siglos de oro", el que trata sobre hechos de gobierno y pasajes de la vida de los 40 nobles españoles que ejercieron como titulares el cargo de Virrey del Perú.
Este importante libro es producido y comercializado por AMAZON
viernes, 18 de marzo de 2022
Un largo vuelo sobre las grandezas, enigmas, y misterios del Perú
El cóndor es un ave grande y negra que habita en la Cordillera de los Andes de Sudamérica.
Debido a su destreza para volar hasta alturas de 5 mil metros sobre el nivel del mar (16,404 pies), para la cosmovisión inca era el único animal que podía comunicarse con el mundo de los dioses y las estrellas.
Los incas lo consideraban un ave sagrada. Ellos creían que comunicaba el mundo superior (Hanan Pacha) con el mundo terrenal (Kay Pacha).
Actualmente, el cóndor sigue siendo un ave sagrada para los hombres de los Andes. En algunos pueblos del Perú aún se celebra el milenario ritual andino conocido como ‘Yawar Fiesta’ (Fiesta de Sangre) el cual tiene al cóndor como protagonista principal.
Una leyenda andina milenaria, narra cómo los cóndores se transforman en atractivos jóvenes para enamorar y llevarse jovencitas a sus nidos, para vivir con ellas.
Su presencia en la Cordillera de los Andes es milenaria y ha estado presente en muchas épocas durante la existencia de variadas culturas o civilizaciones humanas que pasaron por allí.
Su condición de ave que se transforma en hombre, según la principal leyenda andina, ha llevado al desarrollo de una historia realidad ficción en la que este ser cóndor/humano narra lo que ocurrió en miles de años en el territorio sudamericano.
La narración es de hechos reales que ocurrieron con la llegada de migraciones de otros continentes, las civilizaciones pre incas, el Imperio de los Incas, la conquista española y el Virreinato del Perú, y la época de la república. A esto se incorpora leyendas con respecto a temas inexplicables o enigmas como son: los geoglifos de las Pampas de Nazca, Machu Picchu, la creación del Imperio Inca con fundadores que salen del Lago Titicaca, la llegada oportuna de la expedición española de Francisco Pizarro, el fácil sometimiento del Inca Atahualpa, etc.
Todo esto ha sido editado en un libro titulado "Vuelo Espía Sobre Perú: Vultur Gryphus Narra Incrédulo Lo Que Vio"
Este interesante libro ha sido producido y es vendido por Amazon en 3 versiones: Tapa Dura o libro de biblioteca, Tapa Blanda o libro de bolsillo, y libro electrónico o eBook.
Es un libro con una historia fascinante que ocurrió en Sudamérica, cuyo texto es ameno y de fácil y entretenida lectura.
martes, 8 de diciembre de 2020
PERU: Ficha Histórica Crítica y Problemas de Actualidad
Ya van 3 libros de una serie, que nos trae diversos temas importantes sobre Perú, en artículos cortos, de estilo periodístico, de fácil lectura.
Perú tiene una complicada ficha histórica, y su estado actual es cambiante y variado, muy bueno en algunas cosas, regular en otras y pésimo en varias.
Pero, es un país con un potencial extraordinario de crecimiento, que vale la pena estudiarlo, conocer mejor su problemática y estrechar vínculos.
Son 3 los libros existentes al respecto, los que son parte de otros que vendrán más adelante.
En versión impresa, libros de tapa blanda están disponibles:
En versión digital, eBooks o libros digitales, están a su alcance para ser descargados rápidamente en su eReader o smartphone:
-Reflexiones Sobre Perú 1 - EBOOK
-Reflexiones Sobre Perú 2 - EBOOK
-Reflexiones Sobre Perú 3 - EBOOK
Si usted es peruano, es su oportunidad de conocer más sobre los problemas de su patria, y si es ciudadano de otro país, es también su oportunidad de saber más de Perú, con el que posiblemente tendrá contacto por razones de trabajo, negocios, turismo u otros motivos. Será una ventaja a su favor.
miércoles, 9 de septiembre de 2020
El Gran Exodo Peruano
![]() |
Vid después del ataque de la Filoxera |
"Todo cambió para los pobladores de Torata, en Moquegua.
ARTICULO AUSPICIADO POR GOOBOO SE
domingo, 6 de septiembre de 2020
La Odisea de Darío en Perú: Para conocer como era la Lima de los 40 al 60, La ciudad, su gente, costumbres y tradiciones
martes, 28 de abril de 2020
Viviendo en una Lima Diferente, la de los Años 40 al 60
La primera parte del libro La Odisea de Darío en Perú, titulada para eBook como “Historia Real Viviendo en la Lima de los Años 40 al 60”, muestra las vivencias reales de un limeño, Darío, en sus etapas de niñez, juventud y adolescencia.
Téngalo en un click en su teléfono inteligente o smartphone. Vea aquí:
lunes, 6 de abril de 2020
Ahora Podemos Tener Nuestra Propia Biblioteca Electrónica Portable
domingo, 22 de marzo de 2020
Gobierno y Aventuras de los 40 Virreyes del Perú 1544 - 1824
![]() |
Blasco Núñez de Vela |
![]() |
Los 40 Virreyes del Perú |
lunes, 24 de diciembre de 2018
No Hay Peor Enemigo de un Peruano que Otro Peruano
![]() |
Mártires de Arica: Lo que pudo ser una victoria se convirtió en sangrienta derrota por acción de otros malos peruanos. |