Mostrando entradas con la etiqueta Respuesta a Nicolás Maduro: Seudo Independencia y Falsedad de los “Libertadores”. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Respuesta a Nicolás Maduro: Seudo Independencia y Falsedad de los “Libertadores”. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de marzo de 2025

Respuesta a Nicolás Maduro: Seudo Independencia y Falsedad de los “Libertadores”


A Nicolás Maduro no le he gustado lo más mínimo la vuelta de Francisco Pizarro a una ubicación honorable en la Plaza de Armas de Lima, y la ha calificado esta semana como «ofensivo» para «los pueblos de la América y para los pueblos del Perú.  

Dijo Nicolás: El alcalde de Lima, uno de estos personajillos de la derecha fascista, se llevó a otro personajillo de la derecha franquista, fascista, la tal (Isabel Díaz) Ayuso, creo que gobierna por allá Madrid, y los dos hicieron un acto de zombis para tratar de resucitar lo que será imposible de hacer, porque nuestro ejército unido libertador derrotó lo que significó esa ideología al colonialismo 

En una sesión extraordinaria de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento) -controlada por el chavismo-, describió al conquistador extremeño como un «genocida» que encabezó «un puñado de colonialistas criminales y ambiciosos».  

Agregó: Podrán poner a Pizarro en una plaza de Lima, pero en Caracas está el pendón rescatado por las armas libertadoras de (Simón) Bolívar, de (Antonio José de) Sucre y del ejército unido del Libertador 

Vamos a ver quién va a poder más en el siglo XXI, si el fascismo recolonizador o la fuerza inmensa de los herederos y herederas de Sucre, de Bolívar, de los libertadores y libertadoras». 

Replicando al Presidente de Facto Venezolano: 

En un país mestizo como Perú, lo que también se puede decir de Latinoamérica, ¿es posible hablar de genocidio?  

Francisco Pizarro se casó con una noble inca y tuvo 2 hijos, los primeros mestizos peruanos.  

Francisca Pizarro, la hija viajó a España y mandó construir el llamado Palacio de la Conquista en el pueblo en que nació Pizarro.  

Algo más, los que lograron la "independencia no fueron ni venezolanos ni colombianos ni ecuatorianos, ni argentinos ni chilenos, fueron soldados británicos que habían luchado en Waterloo a órdenes del Duque de Wellington. 

Por esta razón, a su regimiento, los Rifles, 100 por ciento británico, se le concedió el título de "Libertadores del Perú"  

El término "genocidio" implica la intención deliberada de exterminar total o parcialmente a un grupo étnico, religioso o nacional.  

En el caso de la conquista del Perú y de América en general, no existió un plan sistemático de exterminio como en otros genocidios históricos (Holocausto, Ruanda, Armenia).  

Más bien, hubo una mezcla de conquista militar, imposición cultural, explotación económica y, sobre todo, un colapso demográfico debido a enfermedades traídas por los europeos, como la viruela, que afectaron gravemente a la población indígena.  

Mestizaje y la integración de culturas  

El caso de Francisco Pizarro casándose con una noble inca, Quispe Sisa (Inés Huaylas Yupanqui), y teniendo hijos mestizos (Francisca Pizarro Yupanqui y Gonzalo Pizarro Yupanqui), demuestra que hubo una fusión de culturas y no una política de exterminio sistemático.  

La hija, Francisca Pizarro Yupanqui, no solo fue reconocida como hija legítima de Pizarro, sino que se trasladó a España y se convirtió en una de las mujeres más influyentes de su época.  

Su esposo, Hernando Pizarro, construyó el Palacio de la Conquista en Trujillo (Extremadura) en honor a los logros de su familia en el Nuevo Mundo.  

Seudo Independencia e influencia extranjera  

Otro punto clave es que la independencia de Sudamérica no fue obra de los criollos o patriotas locales, pues Gran Bretaña jugó un papel decisivo en la lucha contra España, debilitada por la invasión francesa. 

Muchos oficiales y soldados de élite que habían luchado de las guerras napoleónicas como la de Waterloo a órdenes del Duque de Wellington, lucharon encubiertos bajo los nombres de Simón Bolívar y José de San Martín, a los que muchos consideran agentes británicos 

El regimiento británico Rifles participó activamente en las batallas clave contra las fuerzas del virrey, y fue decisivo para lograr su capitulación, no por derrota sino por haber quedado con un ejército diezmado, por ello los Rifles recibieron el título de Libertadores del Perú.  

La Armada de Lord Cochrane, también británico, fue fundamental para asegurar la independencia marítima de Perú 

La banca británica financió en gran parte la guerra de independencia a cambio de concesiones económicas en los nuevos estados independientes.  

En conclusión, más que un "genocidio", lo que ocurrió en América fue un proceso de conquista, dominación y mestizaje.  

La independencia, por su parte, no fue un acto puramente nacionalista, sino que contó con el respaldo y la influencia de potencias extranjeras, especialmente el Reino Unido.  

Algo más, nadie en el Perú quería la independencia de España, tuvieron que venir 2 hordas, una del norte y otra del sur, para imponerla a base de destrucción y saqueo, 

Han pasado más de 2 siglos y podemos comprobar que el proceso de independencia solo ha llevado a tener múltiples países, 12 fracciones, todos en estado de subdesarrollo y miseria. 

Instrúyase un poco más Don Nicolás, presidente espurio de la Venezuela cautiva, y sepa también que el Ejército Peruano expulsó del Perú a su Ejército Unido Libertador, fachada de caribeños relajados. 

Noticias e Información que no se puede perder