miércoles, 28 de febrero de 2024

El Reino del Perú

 


Los únicos reyes que han gobernado en América del Sur lo hicieron desde el Perú... 

... o mejor dicho desde el Reino del Perú. 

Primero con el Imperio Inca que fue gobernado por reyes o incas... 

...los que ejercieron un mandato absoluto... 

... sobre los pueblos que hoy son los países sudamericanos de habla castellana. 

El Imperio de los incas... 

...vigente entre los siglos XV y XVI... 

...y que tuvo 13 reyes... 

...colonizó a todos los pueblos sudamericanos... 

...a los que llevó el idioma quechua, la religión inca... 

...cultura, organización administrativa... 

...tecnología agrícola y alimenticia... 

...ingeniería de construcción, técnicas de joyería... 

...orfebrería, textilería... 

...cerámica, organización y práctica militares, etc. 

Fueron colonias del Imperio Inca los territorios de lo que hoy son países... 

...Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia... 

...Paraguay, Chile, Argentina y Uruguay. 

Cuando el Imperio Inca fue tomado por el Imperio Español... 

...con Francisco Pizarro a la cabeza... 

...se estableció el Reino del Perú cuya sede era Lima... 

...desde donde se gobernaba toda Sudamérica. 

El rey de España designó para el Perú... 

...un Vice Rey, luego llamado Virrey... 

...quién tenía todo el poder de rey en el ámbito sudamericano... 

...y dependía directamente de rey español. 

El Reino del Perú... 

...vigente entre los años 1542 a 1824 

...y que tuvo 40 reyes... 

...asumió el territorio que tuvo el Imperio Inca... 

...incluyendo todas sus colonias. 

Igual a como lo hicieron los incas... 

...el Reino del Perú llevó a sus colonias... 

...el idioma castellano, la religión católica... 

...cultura, arte, organización administrativa... 

...tecnología agrícola y alimenticia... 

...ingeniería de construcción... 

….técnicas de joyería, orfebrería... 

...textilería, cerámica, organización y prácticas militares... 

...y algo muy importante: la escritura... 

...que significo pasar de la prehistoria al período de historia. 

Quedó configurado el Virreinato del Perú... 

...un reino con sede en Lima - Perú... 

... conformado por las colonias ya existentes... 

...que hoy son los países sudamericanos... 

...Venezuela, Colombia, Ecuador... 

...Bolivia, Paraguay, Chile... 

...Argentina y Uruguay. 

Luego de 3 siglos de vigencia del Reino del Perú... 

...las colonias sudamericanas alentadas... 

...y financiadas por Gran Bretaña... 

...y aprovechando el debilitamiento del Imperio español en Europa... 

...luego de la invasión francesa (1807 – 1814)... 

... se levantaron en armas destruyendo... 

...y saqueando el Reino del Perú... 

...dejándolo al final en un estado de caos absoluto. 

La última batalla por la independencia... 

...se dio en los andes peruanos... 

...en Corpahuaico... 

...dónde el regimiento británico Rifles... 

...integrado mayormente por irlandeses... 

...en gesto heroico... 

...pues murieron la mayoría de sus integrantes... 

...diezmó al Ejército Real del Perú... 

...obligando al Virrey a capitular sin batalla en Ayacucho. 

El regimiento Rifles recibió el título de... 

...“Libertadores del Perú”... 

...y en verdad se lo merecían porque se debió a ellos... 

...el triunfo de la rebelión de las colonias sudamericanas. 

Estando a más de 200 años del triunfo de la rebelión de las colonias... 

...Perú se esfuerza en llegar a un nivel alto de desarrollo... 

...y retomar su alta influencia en la Sudamérica castellana.  

LIBRO RECOMENDADO


martes, 20 de febrero de 2024

NUEVO LIBRO: "50 Razones por las que Perú es el Principal País de Sudamérica: Y Lima la Megalópolis Capital Sudamericana"

 


En el vasto y diverso continente sudamericano, la nación de Perú emerge como un punto focal de historia, cultura, biodiversidad y logros sobresalientes.

A través de las páginas de este libro, nos embarcamos en un viaje para explorar las numerosas razones que posicionan a Perú en la cúspide de la región.

Desde sus antiguas civilizaciones hasta sus contribuciones contemporáneas en diversos campos, Perú deslumbra con su riqueza y su impacto en Sudamérica.

Una Riqueza Histórica:

Perú alberga la civilización más antigua de Sudamérica, Caral, que se remonta a unos 5 mil años atrás, y más de 25 culturas preincas que dejaron un legado de gran importancia en el territorio.

Desde el esplendor del Imperio Inca hasta la majestuosidad de Machu Picchu en Cusco, las raíces históricas de Perú se entrelazan con las de toda Sudamérica.

Gastronomía y Cultura:

Lima, la capital peruana, es un epicentro gastronómico reconocido a nivel mundial.

Con restaurantes galardonados como Central y Maido, Perú no solo ofrece una cocina excepcional, sino que también ha producido figuras prominentes en el ámbito cultural, como el premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, y el tenor de renombre internacional, Juan Diego Flórez.

Contribuciones a la Ciencia y la Tecnología:

El legado de Perú se extiende más allá de sus fronteras geográficas, con figuras como José Luis Bustamante y Rivero, quien presidió la Corte Internacional de Justicia de La Haya, y Javier Pérez de Cuellar, único sudamericano en ocupar el cargo de Secretario General de las Naciones Unidas.

Asimismo, el país destaca en áreas como la investigación científica y la ingeniería naval, con el buque escuela a vela más grande y moderno de Sudamérica, el Unión, y el buque de investigación científica Carrasco.

Riqueza Natural y Biodiversidad:

Perú es un país megadiverso, líder en la preservación de su flora y fauna.

Con una amplia variedad de ecosistemas y pisos ecológicos, alberga el mayor número de reservas naturales de Sudamérica y es el principal país pesquero gracias a la Corriente de Humboldt.

Desarrollo Urbano y Turismo:

Las ciudades peruanas, desde Lima hasta Arequipa y Cusco, ofrecen una combinación única de historia y modernidad.

Con sus impresionantes museos, centros históricos declarados Patrimonio de la Humanidad, y atracciones turísticas emblemáticas como el lago Titicaca y el oasis de Huacachina, Perú cautiva a los viajeros de todo el mundo.

A través de estas 50 razones, queda patente que Perú es un faro de excelencia en Sudamérica.

Su rico patrimonio cultural, sus contribuciones a la ciencia y la tecnología, su biodiversidad única y su desarrollo urbano ejemplar lo posicionan como un líder regional.

Este libro es un tributo a la grandeza de Perú y una invitación a explorar y celebrar su legado incomparable.


DESPUÉS DE LEER ESTE LIBRO QUEDARÁS TOTALMENTE CONVENCIDO QUE PERÚ ES SUDAMÉRICA Y QUE LOS DEMÁS PAÍSES SON SOLO COMPLEMENTOS ESTÉRILES Y PROBLEMÁTICOS

lunes, 19 de febrero de 2024

Grupo AACP: La Mejor Información Sobre Perú

 


¿Sabes quiénes son los verdaderos LIBERTADORES DEL PERÚ?


La Batalla de Corpahuaico ocurrió el 3 de diciembre de 1824, en el escenario del proceso de independencia de Perú 

Se enfrentaron el Regimiento británico Los Rifles, integrado en el ejército de Bolívar, y el ejército del virrey José de La Serna 

Los realistas perseguían a los independentistas, cuando el regimiento Rifles decide enfrentar al virrey 

Fue una batalla feroz, el irlandés Arthur Sandes al mando de los Rifles logra diezmar al ejército de La Serna, a cambio de la muerte de un tercio de sus irlandeses.  

El virrey había quedado con un ejército maltrecho y Bolívar sin su columna vertebral 

En esa situación, ambos bandos llegan a un acuerdo, el virrey capitulaba, pero no sin antes “dar batalla” en escena simulada en Ayacucho.  

Rendirse sin pelear le hubiera traído serios problemas al virrey en España 

Por su acción heroica, Simón Bolívar otorgó al Regimiento Británico Rifles el título de: “LIBERTADORES DEL PERÚ” 



Noticias e Información que no se puede perder