miércoles, 24 de mayo de 2023

CELTAS Y CARTAGINESES UNA GRANDIOSA AVENTURA ÉPICA EN SUDAMÉRICA



Esta es una historia increíble y maravillosa que comienza aproximadamente en el año 146 a.C., con el fin de las guerras púnicas. Después de que Roma vence a Cartago y destruye por completo sus ciudades, matando a sus habitantes, los sobrevivientes, entre los que se encontraban cartagineses y celtas, desesperados, huyen en los barcos de la poderosa flota del Imperio Púnico. Sin posibilidades de retorno, se dirigen hacia las islas Canarias y luego hacia occidente, sin un destino conocido, y después de muchas jornadas llegan a las costas de lo que hoy es Brasil y entran por el río Amazonas. Recorren el Amazonas durante mucho tiempo sin encontrar lugares apropiados para establecerse, y finalmente, llegan al límite del río navegable. La expedición continúa a pie por la región de San Martín, dejando varios asentamientos llegando a las inmediaciones de Chachapoyas, en la región de Amazonas, donde establecen la sede de gobierno y el asentamiento principal. Desde allí, llevan a cabo una obra maravillosa e increíble a lo largo de siglos, promoviendo la aparición de civilizaciones o culturas a lo largo de la costa y la sierra. Gracias a los celtas/cartagineses, Perú fue la única zona de Sudamérica donde surgieron pueblos sedentarios organizados, mientras que en el resto de Sudamérica solo existían cazadores y recolectores. Con el declive de las civilizaciones o culturas creadas, los celtas/cartagineses establecen el Imperio Inca, que reconstruye los pueblos abandonados y en caos. A lo largo de muchas generaciones, la civilización celta/cartaginesa se diluye mezclándose con las poblaciones locales hasta desaparecer con la llegada de los españoles. Existen pruebas tangibles, así como leyendas y otros rastros importantes que respaldan esta historia.


sábado, 20 de mayo de 2023

Presentación de la Nueva Edición del Libro "MIS VIDAS EN UNIVERSOS PARALELOS: RECORRIENDO MIS MUNDOS EN EL MULTIVERSO CUÁNTICO"

 


En la fascinante teoría cuántica, ya no hablamos de un solo universo, sino de un multiverso. Se dice que no existe una única realidad compuesta por estrellas, planetas, satélites y galaxias, sino que existen innumerables universos similares en número infinito.


Son múltiples mundos en los que se replica, de diferentes maneras, lo que ocurre en nuestra propia realidad. Según esta teoría, existimos o vivimos múltiples vidas de manera paralela en diferentes mundos. 


Los científicos sostienen que cuando nos encontramos ante bifurcaciones en nuestros caminos de vida, ocurre algo extraordinario que supera nuestra imaginación. Cada vez que nos encontramos con alternativas y seleccionamos un camino, en realidad estamos tomando todos ellos al mismo tiempo. El camino que elegimos se desarrolla en nuestro primer mundo, mientras que los demás se despliegan en mundos paralelos. 


Por ejemplo, si en algún momento de nuestras vidas nos propusimos seguir una profesión determinada, pero no logramos ingresar a la universidad de nuestra preferencia y tuvimos que optar por otra opción, en el multiverso estaríamos viviendo ambas realidades: una en el mundo original y otra en el segundo mundo. 


En este libro, describo lo que podría haber sucedido en mi vida según esta teoría. Basado en situaciones que he experimentado y las bifurcaciones que he encontrado en mi camino, desarrollo lo que realmente ocurrió en mi primer mundo y luego hago una deducción de lo que pudo haber sucedido en los otros mundos durante mis vidas alternativas. ¿Cómo me fue? ¿Pude mantener mi personalidad y preferencias? ¿O me convertí en una persona completamente diferente en términos de carácter y comportamiento? ¿Tuve éxito? ¿Tuve dificultades? ¿En qué mundo me fue mejor? ¿En cuál peor? ¿Logré alcanzar mis deseos en este mundo o los conseguí en algún mundo paralelo? 


A lo largo del libro, recorro las diversas etapas de mi vida en el primer mundo, explorando las bifurcaciones del camino hacia los mundos alternativos y tratando de vislumbrar los eventos posibles.


Sin embargo, los mundos paralelos no solo existen fuera de nuestro mundo original, sino que también es posible que se desarrollen vidas paralelas sin salir de él. En muchas ocasiones, me han mencionado mi sorprendente parecido con personas que no conozco ni he visto antes. Estos casos podrían estar relacionados con los mundos paralelos o simplemente ser coincidencias fortuitas. 


Además, los mundos paralelos no solo afectan a individuos o personas naturales, sino que también influyen en culturas, civilizaciones y países. Por ejemplo, en una contienda electoral, podemos imaginar cómo habría sido si otro candidato hubiera salido elegido y cómo eso hubiera afectado al país bajo ese gobierno. 


En esta edición, se añade el tema de las experiencias paranormales. El posible contacto real con otros mundos es un capítulo que incluye experiencias de viajes en los que ocurren sucesos inexplicables. Del mismo modo, se explora la posibilidad de un contacto con uno de mis otros "yo", a través del cual creo haber llevado a cabo acciones importantes a distancia. Además, se incluyen diversas situaciones paranormales que han ocurrido a mí y a mi familia, y que carecen de explicación lógica. Todo esto parece estar relacionado con el fascinante universo cuántico, que aún está por desvelarse por completo. 


En la vida de las personas de todo el mundo, surgen constantemente múltiples caminos alternativos y situaciones paranormales sobre las que no tenemos un control total. La teoría cuántica parece un sueño, una creación fantástica, pero en realidad, así es como se presenta toda nuestra vida. (El Autor)



VIDEO


lunes, 15 de mayo de 2023

472 Años de su Creación - Universidad Nacional Mayor de San Marcos - La Más Antigua de América

 

EMPERADOR CARLOS V
CREADOR DE LA UIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS


EN EL 472º ANIVERSARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS DE LIMA

TEXTO ORIGINAL DE SU CREACIÓN:

DON CARLOS por la Divina Clemencia, Emperador siempre Augusto, Rey de Alemania. Doña Juana su Madre, y el mismo Don Carlos por la gracia de Dios, Reyes de Castilla, de León, de Aragón, de las dos Cicilias, de Jerusalén, de Navarra, de Granada, de Toledo, de Valencia, de Galicia, de Mallorcas, de Sevilla, de Cerdeña, de Córdova, de Córcega, de Murcia, de Jaén, de los Algarves, de Algezira, de Gibraltar, de las Islas Canarias, de las Indias, Islas, é Tierra Firme del Mar Océano, Condes de Flandes, y de Tirol, &. Por quanto Fray Thomas de Sant- Martín de la Orden de Santo Domingo, Provincial de la dicha Orden en las Provincias del Perú, nos ha hecho relación, que en la Ciudad de los Reyes de las dichas Provincias está hecho, y fundado un Monasterio de su Orden en el cual ay buen aparejo para se hazer Estudio General el qual sería muy provechoso en aquella tierra: porque los hijos de los Vecinos de ella, serían doctrinados, y enseñados, y cobrarían abilidad, é nos suplicó fuessemos servidos de tener por bien, que en el dicho Monasterio oviesse el dicho Estudio General con los privilegios, franquezas, y livertades, que ha, y tiene el Estudio y Universidad de la Ciudad de Salamanca, ó como la nuestra merced fuesse, y nos por el bien y ennoblecimiento de aquella tierra, hemoslo havido por bien por ende por la presente tenemos por bien, y es nuestra merced, y voluntad, que en el dicho Monasterio de Santo Domingo de la Ciudad de los Reyes, por el tiempo que nuestra voluntad fuere, entre tanto se dá orden como esté en otra parte donde más convenga en la dicha Ciudad pueda haver, y aya el dicho Estudio General, el qual tenga, y goze de todos los privilegios, franquezas y excepciones, que tiene, y goza el Estudio de la dicha Ciudad de Salamanca, con tanto q. en lo que toca á la jurisdicción, se guarde, y esté como ahora está, y que la Universidad de el dicho Estudio no execute jurisdicción alguna, é con los que allí se graduaren no gozen la livertad, que el Estudio de Salamanca tiene de no pechar los allí graduados. Y mandamos al nuestro Presidente, y Oydores de la nuestra Audiencia Real de las dichas Provincias del Perú, y otras qualesquier nuestras Justicias de ellas, y de las otras Islas, y Provincias de nuestras Indias, que guarden, y cumplan esta nuestra Carta, y lo en ella contenido, y contra el thenor, y forma de ella, ni de lo en ella contenido no vayan, ni passen, ni consientan ir, ni passar en tiempo alguno, por alguna manera. Dada en la Villa de Valladolid a doce dias del mes de Mayo de mil quinientos cinquenta y un años

.....................................

CELTAS Y CARTAGINESES UNA GRANDIOSA AVENTURA ÉPICA EN SUDAMÉRICA: HUELLA Y LEGADO DE 2 GRANDES CIVILIZACIONES QUE LLEGARON A AMÉRICA ANTES QUE CRISTÓBAL COLÓN 



domingo, 14 de mayo de 2023

CELTAS Y CARTAGINESES: Llegaron a América Antes que Colón e Impulsaron el Bienestar de los Pueblos Originarios de América del Sur

 


Es una historia increíble y maravillosa que empieza aproximadamente en el año 146 a.C. con el fin de las guerras púnicas. 

 

Roma vence a Cartago y destruye totalmente las ciudades, matando a sus habitantes. 

 

Desesperados los sobrevivientes entre los que estaban cartagineses y celtas huyen apresuradamente en los barcos de lo que era la poderosa flota del Imperio Púnico. 

 

Se dirigen, sin posibilidades de retorno a las islas Canarias, y de allí hacia occidente sin destino conocido. 

 

Luego de muchas jornadas llegan a tocar tierra en los que hoy son las costas de Brasil. 

 

Ingresan por el río Amazonas y lo recorren por mucho tiempo sin encontrar lugares apropiados para instalarse. 

 

Llegan al límite de río navegable, hoy en lo que se denomina Yurimaguas, donde desembarcan 

 

La expedición sigue a pie por lo que hoy es la región San Martín, dejando diversos asentamientos. 

 

Al final llegan a inmediaciones de Chachapoyas-región Amazonas, en donde fijan la sede de gobierno y asentamiento principal. 

 

Desde allí, realizan una obra maravillosa e increíble a través de siglos y muchísimas generaciones. Organizando y enseñando a los nativos, que eran cazadores y recolectores, promueven la aparición de civilizaciones o culturas a través de la costa y sierra.  

 

Gracias a los celtas/cartagineses, Perú fue la única zona de Sudamérica donde aparecieron pueblos organizados sedentarios con prácticas de gobierno, agricultura, textilería, orfebrería, construcciones, religión etc. Mientras en el resto de Sudamérica siguieron existiendo solo cazadores y recolectores. 

 

Pasado el tiempo y ya en decadencia las civilizaciones o culturas creadas, los celta/cartagineses forman el Imperio Inca que reconstruye los pueblos abandonados y en caos. 

 

Luego de muchas generaciones la civilización celta/cartaginesa se va diluyendo mezclándose entre las poblaciones hasta desaparecer con la llegada de los españoles. 

 

Existen pruebas tangibles, también leyendas, y otros rastros importantes de que todo esto ocurrió. Algo maravilloso e increíble.

 

sábado, 13 de mayo de 2023

UNIVERSIDADES PERUANAS: ¿CANTIDAD POR CALIDAD?

 


UN NÚMERO ELEVADO REALMENTE INCREÍBLE


SIN EMBARGO, PUEDEN CONTARSE CON LOS DEDOS DE LAS MANOS LAS QUE PODRÍAN CALIFICARSE COMO BUENAS


LA FIGURACIÓN EN LOS RANKINGS MUNDIALES ES CASI NULA.

................................



jueves, 11 de mayo de 2023

Noticias e Información que no se puede perder